Catálogo
La trenza
Un detalle anclado en la mente. Releyendo testimonios de la CVR.
En una comunidad andina, una mujer detenida arbitrariamente pasa seis meses retenida en un cuartel militar. Releemos el testimonio que su hija dio sobre este evento hace 20 años a la CVR.
La violencia en la región nororiental
Conversando con Rosalía Storck
Rosalía Storck Salazar fue Coordinadora Regional de la Sede del Nororiental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que comprendía los departamentos de Huánuco, San Martín, Ucayali y parte del departamento de Loreto.
Historias de vida en Ayacucho
Conversando con Jaime Urrutia
Jaime Urrutia es historiador e investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos.
Defender los DDHH en circunstancias excepcionales
Conversando con Gloria Cano
Gloria Cano es abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) y una de las integrantes del movimiento de derechos humanos más importantes del país.
El recojo de testimonios para la CVR: una ardua tarea
Conversando con Elizabeth Castillo
Elizabeth Castillo es comunicadora y experta en derechos humanos. Durante el funcionamiento de la CVR participó en el equipo regional de Ayacucho tanto en el recojo de testimonios así como en el mapeo de sitios de entierro.
El Estado escuchando a sus ciudadanos: La CVR y las audiencias públicas en el Perú
Conversando con Eduardo González Cueva
Eduardo González Cueva es sociólogo, se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos y es, además, un consultor independiente.
Vivir, esperar o sufrir la reparación en el Perú
Conversando con Luyeva Yangali y Jhon Castro Huamancaja
El camino por el que transitan las personas que demandan reparaciones en el Perú ha sido, y aún es, largo y doloroso. En este episodio, conversamos con Luyeva Yangali y Jhon Castro Huamancaja sobre cómo son vividas las reparaciones a las violaciones de los DDHH en el Perú.
Abogados de DDHH: Mitos, estigmas y memorias
Conversando con Ronald Gamarra
Los abogados de derechos humanos en el Perú y el mundo han desarrollado su labor en condiciones severamente adversas, no exentos de riesgos y estigmas. Acompáñanos a conocer su trabajo y desmontar mitos en esta charla con Ronald Gamarra, reconocido abogado, activista de DDHH, y articulista.
Un encuentro inusual
El perdón: conversación con Rogger Cayllahua y Collins Collantes
En nuestro episodio “Un objeto valioso”. Rogger Santos Cayllahua nos contó cómo su padre fue desaparecido en Chuschi, Ayacucho, en 1991. Hoy, 2023, luego de 32 años Rogger se ha sentado a conversar con el militar que fue jefe de la patrulla del operativo que capturo a su padre. Acompáñanos a seguir ese encuentro.